El mantenimiento del coche es una de las claves para que tenga una vida útil más larga y para garantizar la seguridad en la conducción.
Una de las operaciones de mantenimiento básicas que todo el mundo puede realizar sin tener conocimientos de mecánica es el lavado del coche. De hecho, una limpieza regular del coche es una buena praxis de cuidados básicos para mantenerlo en buenas condiciones.
Con respecto a la limpieza del coche hay que deshacer algunos mitos: unas costumbres muy común para limpiar el coche, como la de elegir días soleados para hacerlo o utilizar túneles de lavado a base de rodillos, resultan desaconsejables, ya que dañan la pintura del coche.
Pero entonces, si no puedes recurrir a una estación de autolavado con rodillo, ¿Cómo puedes limpiar a fondo tu coche?
Os proponemos unas nociones básicas y herramientas necesarias para aprender a lavar el coche a mano, para que quede impecable sin daños en la pintura.
¿Cuales son las herramientas necesarias para lavar el coche?
1. Un champú especifico para coches: un champú de calidad limpia de forma efectiva y además deja un buen acabado. Hay muchas marcas y clases de champús con sus correspondientes características (poder de limpieza, polímeros que realzan el brillo, etc…) pero siempre hay que evitar detergentes que no sean específicos para coche.
2. Unos guantes: lo mejor para limpiar el coche es utilizar unos guantes de lana de cordero natural (recogen más agua y son más suaves) o unos guantes de microfibra (que tienen mucha más durabilidad). Con estos guantes se evitará hacer micro arañazos en la pintura del coche; no hay que utilizar esponjas de ninguna clase ya que arrastran las suciedades causando arañazos.
3. Una toalla de secado: para secar los mejor son las toallas de microfibras, ya que es un material muy absorbente y con el que se evitan muchos desperfectos y se evitan arañazos. A evitar a toda costa bayetas y trapos de cocina.
4. Dos cubos de agua: uno para el champú y otro con agua para aclarar.
Ahora que tenemos las herramientas, ¿Cuales son los pasos a seguir para realizar el lavado?
1. Un aclarado inicial: la finalidad de este primer aclarado de superficie es arrastrar las partículas de suciedad más grandes que son las que más daño pueden hacer causando arañazos, así como las partículas más adheridas, como las de barro, y ablandar la demás suciedad. Este primer paso consiste simplemente en bañar toda la superficie del coche con agua, empezando por el techo y hacia abajo. Si la operación se realiza con agua a presión, debemos tener cuidado de situar la lanza a una distancia adecuada para evitar que la fuerza del agua arrastre con excesiva ímpetu estos residuos sobre la pintura, pudiéndose producir arañazos.
2. El lavado: para lavar el coche usaremos los dos cubos: uno con agua limpia y otro donde echar el champú en las cantidades indicadas por el fabricante. El procedimiento a seguir consiste en empapar el guante en el cubo con champú, limpiar una parte del coche y posteriormente aclarar el guante en el cubo de agua limpia antes de volver a introducirlo en el cubo con champú. De esta forma nos aseguramos que el guante no acumula suciedad y que las partículas se quedan en el cubo de agua, evitando posibles arañazos. Siempre es aconsejable empezar la limpieza desde arriba abajo para evitar que a suciedad que desprendamos de las partes superiores se deposite sobre zonas que ya hemos lavado y el champú ira cayendo a zonas más bajas del coche garantizando una correcta lubricación en todo momento. Por último es importante no realizar movimientos en círculo; la mejor forma es realizar pasadas rectas de adelante-atrás y arriba-abajo, sin presionar demasiado. Recordar aclarar el guante en el cubo de agua muy a menudo para evitar que se acumule la suciedad en el.
3. Segundo aclarado. En caso de que hayamos decidido limpiar el coche pieza por pieza (esta técnica es recomendable especialmente cuando la temperatura ambiente es alta para evitar que se seque el champú sobre la pintura) hay que aclarar a medida que vayamos limpiando cada una de las piezas. En el caso de que hayamos limpiado el coche de una vez, aclararemos una vez terminado, pero en cualquier caso la técnica es similar. Lo ideal es seguir la misma secuencia que en el lavado, asegurándonos de retirar todos los restos de champú ya que una vez secos pueden dejar marcas en la pintura, comenzando por el techo y bajando.
4. El secado. Un grave error es dejar secar el coche al aire o hacerlo circulando. La superficie húmeda atrae el polvo y la suciedad del aire, que quedaran atrapados en las gotas de agua y pueden dejar manchas, pudiendo incluso dejar marcas en la pintura. Para secar el coche hay que utilizar siempre una toalla de microfibra que pasaremos extendida por la superficie de la carrocería sin presionar en exceso.
Via: sunotadeprensa
Otros enlaces de interes:
Como pintar un coche
Tatuajes en la pintura del coche.
casverpinturas 06/04/2011
Publicado en:: mantenimiento coche, Pintura Para Coches