El color del coche

¿ Por qué escogemos un color y no otro al comprar nuestro vehículo ?

Según aseguran estudios como el de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) el 75% de los españoles prefieren la pintura colores claros, aunque hay otros factores que influyen en la decisión final. Según los perfiles psicológicos que se extraen de estos estudios podríamos decir “Dime como es tu coche y te diré como eres”, por ejemplo :

Las clases sociales altas prefieren los colores oscuros, las mujeres se decantan por los colores claros; los hombres, por los oscuros. Los chicos jóvenes escogen colores vivos mientras que los adultos prefieren colores más apagados.

coches-colores

El estudio también analiza la personalidad del conductor según el color de la pintura de su coche :

Negro y azul oscuro. Quienes escogen estos colores buscan elegancia y sobriedad. Es el color elegido para los coches oficiales y en marcas como Rolls Royce o Maybach son los tonos principales.

Gris. El gris plata es uno de los favoritos de los españoles. Según Faconauto los usuarios con mayor poder adquisitivo lo prefieren por razones de imagen mientras que los de poder adquisitivo medio-bajo lo escogen por ser uno de los colores donde menos se ve la suciedad.

Metalizados. Los preferidos por las personalidades optimistas.

Blanco. Característico de conductores alegres y prácticos, que o bien no acaban de decidirse por un color en concreto o escogen el blanco porque suele ser el más económico de los ofertados por las marcas además de ser un tono muy fresco que no guarda el calor durante el verano.

Rojo y azul intenso. Los preferidos de las personas enérgicas y dinámicas, por lo que suelen ser los escogidos para los coches deportivos de lujo y aquellos de gamas inferiores propios de conductores jóvenes rebeldes y apasionados.

El color y la seguridad
La Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, llevó a cabo un estudio analizando los accidentes que hubo en el país durante un año y realizando a 571 conductores la siguiente pregunta :
– ¿ Que color considera más visible en carretera ?

El resultado: El color con menos porcentaje de riesgo es el plata ( 13% ), seguido del gris ( 20% ), rojo ( 23,3%), amarillo ( 26,7%), azul ( 30%) y blanco ( 33,3%). Los menos seguros son el verde ( 60%), negro ( 66,7%) y marrón ( 70%).

Otros enlaces de interés:

Lavar el coche sin estropear la pintura

Como pintar un coche

04/05/2013

Publicado en:: Más populares, moda, noticias, pintura, vehiculo

Etiquetas:

Lavar el coche sin estropear la pintura

Desde PinturaParaCoche.com nos dan unos cuantos consejos:

• Trate de no usar algo abrasivo para lavar el coche. Comprar una esponja que esté diseñada para el lavado de superficies pintadas. Algunas esponjas pueden ser perjudiciales para la pintura, las que debe utilizar a su juicio. Si se ve abrasivo, probablemente lo es.

no utilizar pintura para coches

• Trate de lavar su coche en una zona de sombra, ya que si no aclara su coche lo suficíentemente rápido, se puede quemar el jabón en la pintura de su coche. Este no es el fin del mundo, pero aún así se deben evitar para prevenir el daño y trabajar mas rápido.

lavar coche sombra

• Lave su auto con una boquilla en la manguera. Esto le ayudará a reducir la cantidad de agua que utiliza. Además, las boquillas tienden a producir una mejor presión de agua, que es útil para quitar la suciedad más obstinada.

boquilla manguera lavar coche

Primero lavar las ruedas. Es la parte más difícil de lavar, ya que suelen ser la parte más sucia de todo el coche. Después de lavar el coche, no desearás poner el mismo esfuerzo en las ruedas, por lo que lo hacen en primer lugar.

lavar ruedas coche

• Al limpiar el coche, siempre debe empezar por la parte superior. Humedecer todo el coche y luego echar jabón desde el techo. Después se puede enjuagar. Algunas personas lo hacen  por secciones en lugar de lavar el coche entero a la vez. Por ejemplo, lavan el techo y luego enjuague. Luego se hará la parte delantera de su coche y enjuague, etc…

lavar techo coche

¿Cómo se puede lavar un coche? Bueno, realmente no hay manera correcta. Sin embargo, hay algunas cosas que usted debe saber:

lavar coche

No utilice detergente para lavavajillas. La mayoría de profesionales de la carrocería le dirá que este tipo de jabón puede dañar la pintura a largo plazo. Es importante contar con un jabón que está diseñado específicamente para pintura automotriz, de lo contrario la pintura no va a durar siempre. Comprar jabón en la tienda de auto local debería ser suficiente.

detergente-lavavajillas

• Hay que tener 2 elementos para lavar. Yo uso un elemento de tela en mis ruedas, y una esponja en la pintura del coche. El polvo de los frenos pueden ser muy difícil de sacar. Es muy pegajoso (por lo que las ruedas están más sucias). Pueden ser abrasivos y dañar la pintura. Por lo tanto, es una buena idea tener dos elementos separados, uno para cada parte del coche.

Seque el vehículo con una gamuza. Una vez más, usted puede conseguir esto en la tienda de auto. Si usted decide no secar el coche, le pueden quedar manchas.

secar coche con gamuza

• ¿Ha visto alguna vez las palabras «lávame» escritas en la pintura de alguien? Nunca es una buena idea. Todas esas pequeñas partículas de suciedad rayan la pintura cuando eso sucede.

como lavas el coche

Y tú … ¿cómo lavas el coche?.

Otros enlaces de interés:

Consejos para cuidar la pintura de un coche

Como pintar un coche

24/04/2013

Publicado en:: auto, carroceria, coche, lavar, limpiar, mantenimiento coche, Más populares, Pintura Para Coches, tutorial coches, vehiculo

Etiquetas:

Gaiker-IK4 desarrolla pinturas que reparan arañazos

Nuevas pinturas para coches

El centro tecnológico Gaiker-IK4 arranca el año con un estreno de lujo. Se trata de un flamante laboratorio de I+D especializado en pinturas funcionales y estéticas «de altas prestaciones» orientadas a los vehículos de motor. El equipamiento, ubicado en el Automotive Intelligence Center de Amorebieta, abarca 120 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 2.000.000 de euros. La infraestructura destaca por su avanzado sistema para garantizar la calidad del aire, imprescindible para no alterar las piezas manipuladas.

Según, su coordinador científico, Óscar Salas, aquí se estudian recubrimientos especiales de «última generación» ideados para el exterior de los turismos; mientras se optimiza la fabricación de otros materiales destinados a revestir tanto la carrocería como el habitáculo interior. Así, «desarrollamos proyectos internos, al tiempo que ponemos al servicio de las empresas nuestras instalaciones y los conocimientos de nuestros técnicos», explica Salas.

Entre sus investigaciones, el experto resalta la laca antirrayado, que es -a su juicio- «la más difícil de elaborar. La fórmula puede contener elementos «muy resistentes» o incluir propiedades «autorreparantes«; es decir, microcápsulas rellenas de pintura que se rompen con el arañazo y liberan su contenido sobre el surco creado hasta rellenarlo. Actualmente, la iniciativa se encuentra en una fase intermedia de su experimentación y podría contar con diversas aplicaciones disponibles a finales de año.

Asimismo, otros acabados ofrecen un tratamiento antibactericida, que evita la acumulación de suciedad sobre la superficie tratada. El truco consiste en incorporar nanopartículas tóxicas para los microorganismos, pero inofensivas para la salud humana. Además, los profesionales del centro trabajan en recubrimientos ignífugos, preparados con sustancias cuyas temperaturas de ebullición son muy altas.

Coches más baratos

Pero la lista es larga. Por ejemplo, otras soluciones pretenden retrasar la oxidación de los materiales o conseguir «superficies sensorizadas», que funcionen como una pantalla táctil, gracias a la presencia en su composición de una capa conductora. Un ‘saber hacer’ que resultará igualmente útil a la hora de fabricar edificios o electrodomésticos que, por ejemplo, podrían ser más fáciles de limpiar o estar dotados de una mayor resistencia al fuego.

Pese a la introducción de tales innovaciones, Salas subraya que entre los objetivos de la firma está «que los coches sean mejores y más baratos». Pues, en su opinión, el sector del automóvil tiene dos retos por delante. El primero pasa por lograr una movilidad sostenible, ya que en el futuro habrá más vehículos en circulación. Mientras que el segundo pone el acento en las necesidades estéticas, de confort o seguridad del comprador.

La automocióm supone un 17% del PIB en el País Vasco y representa también un sector de elevada inversión en I+D+i, una apuesta que, a juicio de Salas, ha hecho que las empresas locales de automoción hayan soportado «bien» la crisis, debido a su «alto nivel tecnológico».

Fuente: elcorreo.com

Otros enlaces de interés:
Pintura y carrocería: cómo y cuando se deben reparar
Prada utiliza pintura de coches para sus zapatos

01/02/2012

Publicado en:: automovil, carroceria, noticias, Pintura Para Coches, vehiculo

Pintura y carrocería: cómo y cuando se deben reparar

Desde Desguaces.net comparten algunos consejos que nos serán de utilidad a la hora de llevar a cabo el mantenimiento de nuestro coche.

La pintura de nuestro coche es uno de los componentes que más afectados se pueden ver en la vida útil de un vehículo. Normalmente intentamos cuidar la pintura del coche lo mejor posible, no rayarla y sobre todo, evitar que nos la rayen. Pero las constantes defecaciones de las palomas que se posan sobre los árboles plantados frente a las zonas de aparcamiento urbanas y las ocasionales bromas pesadas de algunos que se dedican a rayar las pinturas de los coches con las llaves, pueden hacer que la vida útil de la pintura y la carrocería disminuyan.

Arañazos en el coche Antes de llevarlo a un taller de chapa y pintura comprobaremos por nuestra cuenta cuán deteriorada está la pintura y la carrocería de nuestro coche. Después de inspeccionarlas bien en busca de algún desperfecto, será la hora de decidir si tenemos que dejarlo en un taller o de si podemos subsanar el daño nosotros mismos.

Deberemos ser conscientes de que un pequeño arreglo por nuestra cuenta podrá mejorar mucho el aspecto de nuestro coche y no gastaremos, ni de lejos, el mismo dinero que aplicando una nueva capa de pintura o simplemente llevándolo al taller especializado.

Si nuestro coche ha sufrido un rayón menor o tiene daños para los que no es necesario aplicar una nueva capa de pintura, lo podremos reparar nosotros mismos con algo de conocimiento y sumo cuidado. Para ello, consultaremos cuál es el código del color de la pintura original del coche que por lo general especificado en una etiqueta debajo del capó, en el marco de una puerta, dentro del maletero o en algún otro componente relacionado.

Después será el momento de acudir a la tienda especializada y de adquirir los materiales necesarios para arreglarlo: para reparaciones menores, se recomienda comprar una botella de pintura que tenga una brocha integrada a la tapa. Si el arañazo llega hasta la lámina metálica de la carrocería, entonces deberá adquirir también un imprimado y un acondicionador de metales.

Rasguños en el coche En primer lugar deberás limpiar el área a ser reparada con un detergente suave y agua, después se enjuagará totalmente y se secará con un paño libre de hilachas. Quita la cera, grasa y el aceite con un removedor de grasa, acetona o con un rebajador de laca como el aguarrás. Si el óxido ya está presente en la carrocería, con el filo de una navaja deberás raspar todo lo que puedas, y después aplicar un removedor de óxido, seguido por un convertidor también de óxido. Puede parecer algo complicado pero si lo hacemos con cuidado no deberíamos tener problema alguno ya que estamos hablando de reparaciones menores.

En un metal desnudo que esté libre de óxido se deberá aplicar el acondicionador de metales de acuerdo con las indicaciones del envase. Después continuaremos aplicando dos o tres capas de imprimado, dejando cinco minutos entre cada una de las capas. El siguiente paso será dejar que el imprimado seque durante al menos 30 minutos y antes de aplicar las respectivas capas de color. El último paso será aplicar la pintura de retoque para que nuestra carrocería quede como nueva.

Una vez se haya mezclado totalmente la pintura de retoque, se deberán aplicar dos o tres capas en una misma dirección, permitiendo que la pintura se seque lo suficiente entre cada una de ellas. Si la pintura original se trataba de una capa fina, aplicar dos finísimas capas de retoque para que se igualen los colores apropiadamente.

Después de extender la pintura, se recomienda esperar el tiempo suficiente para que se seque y lo haremos sin tocar absolutamente nada la zona afectada, pues podría estropearse el arreglo que tanto ha costado hacer.

Esto simplemente es una pequeña solución para los pequeños desperfectos en este caso, de la pintura del coche, aunque entendemos que no siempre serán tan insignificantes y que puede que según tus daños necesites ir al taller de chapa y pintura. Para ello, te aconsejamos que aparte de elegir un buen taller, contrastes una opinión sobre los resultados con algún familiar o conocido. ¡Suerte con la nueva pintura en tu coche y procura cuidarla porque una reparación de ésta no es precisamente barata!

Via.- Desguaces.net
Otros enlaces de interes.-
Prada utiliza pintura de coches para sus zapatos
Spray en el coche para generar energia solar

29/01/2012

Publicado en:: carroceria, mantenimiento coche, Pintura Para Coches, vehiculo

Como pintar un coche

Pintar un coche implica haber llegado a la última fase de la reparación de la carrocería. Conseguir un buen acabado no es tarea fácil para el aficionado que quiere realizarla por sí mismo, ya que las técnicas artesanales utilizadas antaño han evolucionado hasta convertirse en complicados procesos industriales, para cuya realización son precisos productos y herramientas costosos.

Estas técnicas utilizadas hoy en día en las modernas cadenas de montaje, la pintura por inmersión completa de las carrocerías o la utilización de sofisticados robots pintores, son obviamente imposibles de utilizar en la restauración de nuestros viejos coches. Esto no implica que debamos renunciar a realizar por nosotros mismos esta fase; eso sí, ciñéndonos a criterios de calidad acordes con los medios técnicos que tengamos a nuestro alcance.
Cuando trabajemos la pintura de un clásico estaremos utilizando una gran variedad de productos químicos.

El desarrollo experimentado por el sector químico de aplicaciones industriales a dado lugar a una notable especialización. El número de productos es inmenso, todos ellos desarrollados para fines muy concretos y formulados a menudo sobre bases químicas diferentes no siempre compatibles entre sí.
A fines de elegir los más adecuados para el trabajo que queremos realizar, es conveniente que busquemos el asesoramiento de un distribuidor de pinturas experto y competente, que nos resolverá dudas y dificultades y evitará costosos errores debidos a la utilización de mezclas inadecuadas, productos incompatibles, etc. Lo más aconsejable es optar por alguna marca de reconocido prestigio.

Como preparar la superficie a tratar

La capa de pintura debe cumplir dos finalidades: proteger la chapa contra los efectos de la corrosión y embellecer el exterior de nuestro coche. Para conseguir el primer objetivo es importante que prestemos atención a la preparación de la superficie, y sobre todo a las capas previas a la aplicación de la pintura. No conviene aplicar la laca directamente sobre la chapa o las masillas de relleno. Debemos aislar estas superficies mediante la aplicación de una capa intermedia, con el fin de obtener una superficie homogénea, neutra y compatible con los productos químicos.

Antes de cualquier paso es preciso limpiar cuidadosamente la superficie para eliminar cualquier traza de grasa, aceite u otro producto similar que podrían impedir la correcta adherencia de las sucesivas capas. Utilizaremos disolventes especiales de limpieza muy ligeros.
Aunque su uso no es habitual en las reparaciones al uso, se recomienda que en las restauraciones se aplique sobre las superficies en chapa vista una imprimación fosfatante, que por sus especiales características protege la chapa contra los ataques de la corrosión.
Es un producto caro, aunque sus extraordinarios resultados justifican este coste añadido. En pequeñas superficies puede aplicarse con brocha; aunque si su aplicación va a hacerse sobre una superficie grande, por ejemplo una carrocería totalmente decapada, es preferible utilizar una pistola de pulverización a presión como la que utilizaremos para la laca. Se consigue de esta manera un acabado más uniforme y mejorar la penetración en rincones difíciles. Esta superficie no necesita ser lijada.
Una segunda capa de imprimación tendrá la finalidad de crear una superficie lisa y homogénea apta para recibir la laca coloreada de terminación. Las características esenciales que debe ofrecer una buena imprimación son: alta capacidad de cubrimiento, facilidad de lijado y homogeneidad de acabado. Para obtener una terminación de pintura más gruesa y resistente, se recomienda una imprimación de espesor alto (algo más cara ya que suele necesitar un catalizador especial para su aplicación). La imprimación debe ser tirada utilizando una pistola de pulverización y un compresor de aire.
Podemos utilizar la misma pistola con que tiraremos la pintura, aunque tal vez sea preciso emplear una boquilla de paso más ancho (sobre todo si utilizamos un producto muy denso).
Una vez que ha recibido la imprimación, la carrocería está preparada para aguardar el momento en que se quiera aplicar la pintura, salvaguardada contra el ataque de agentes exteriores y de la corrosión. La superficie resultante debe ser lijada con lijas muy finas hasta obtener una superficie lisa y afinada, suave al tacto y libre de imperfecciones y porosidades.
Los pequeños defectos que puedan aparecer antes de la pintura pueden ser corregidos con la utilización de unas pastas especiales finas, para aplicar con espátula, que no requieren catalizador.

Y la pintura…

Es la fase más complicada del proceso. Todo el trabajo que se realizó con anterioridad, puede quedar arruinado por una aplicación incorrecta de la pintura.
Las dificultades que se pueden presentar son dos: la pericia que precisa la aplicación a pistola y el carácter relativamente definitivo de los resultados obtenidos.
En el primer caso la pistola debe utilizarse dando pasadas regulares a una distancia constante, y no detener el movimiento en ningún momento, ya que una excesiva acumulación de pintura daría lugar a los temidos descolgones. Conviene practicar antes sobre alguna pieza metálica, y consultar las indicaciones de algún manual técnico.
La aplicación debe realizarse en un local cerrado en el que no haya una excesiva acumulación de polvo ambiental y donde exista una temperatura constante. Sería importante disponer de un extractor de aire que elimine el exceso de polvo y pintura pulverizada. El compresor debe ser capaz de mantener una presión constante. Para ello debemos utilizar como mínimo uno dotado de un calderín de 50 litros de capacidad.
Para obtener un acabado fino debemos utilizar una pistola de buena calidad.
Las herramientas que utilicemos deben estar totalmente limpias y es preciso colar previamente la pintura. La superficie del coche también tiene que estar desengrasada y pulcra antes de la aplicación de la pintura definitiva.
El momento de la aplicación definitiva debe realizarse de un modo sistemático, sin dar saltos o cambiar de zonas, tratando de obtener capas homogéneas.
Si cometemos algún pequeño error durante la aplicación, no debemos interrumpir el trabajo, ya que algunos pequeños fallos de pintura pueden rectificarse después. Lo más importante es obtener una capa gruesa y uniforme, aunque no esté totalmente libre de defectos, para después pulirla y tratarla hasta obtener un resultado definitivo.
Desde PinturaParaCoche.com hemos preparado un «kit para pintar un coche«. Echale un vistazo.
Otros enlaces de interes:
Tutorial como pintar un coche
Aprende a detectar un coche accidentado.

22/03/2011

Publicado en:: auto, automovil, como pintar un coche, Más populares, pintura, Pintura Para Coches, tutorial coches, tutorial pintar coche, vehiculo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies