La pintura de un coche Jaguar se derrite

Y todo por culpa del rascacielos Walkie Talkie de Londres.

walkie-talkie

El edificio es conocido como el ‘Walkie Talkie’ y su estructura acristalada refleja intensamente la luz en las calles cercanas cuando hay sol en la ciudad. El lujoso coche ha sufrido daños en su chapa y pintura causando un efecto devastador.

Según los diseñadores del edificio, ya se están buscando soluciones para atajar este problema que al parecer se produce en ciertos momentos del día, dependiendo de la posición del sol y la meteorología. «El fenómeno se debe a la elevación del sol en el cielo y dura aproximadamente dos horas al día».

Los responsables del rascacielos han decidido también clausurar varias plazas de aparcamiento que resultan afectadas por el reflejo del sol mientras se encuentra una solución permanente para evitar casos como el del Jaguar derretido.

Fuente: que.es

Foto: que.es

Más noticias de interés:

El color del coche

Lavar el coche sin estropear la pintura

04/09/2013

Publicado en:: carroceria, coche, Más populares, noticias, pintura

Etiquetas: ,

El color del coche

¿ Por qué escogemos un color y no otro al comprar nuestro vehículo ?

Según aseguran estudios como el de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) el 75% de los españoles prefieren la pintura colores claros, aunque hay otros factores que influyen en la decisión final. Según los perfiles psicológicos que se extraen de estos estudios podríamos decir “Dime como es tu coche y te diré como eres”, por ejemplo :

Las clases sociales altas prefieren los colores oscuros, las mujeres se decantan por los colores claros; los hombres, por los oscuros. Los chicos jóvenes escogen colores vivos mientras que los adultos prefieren colores más apagados.

coches-colores

El estudio también analiza la personalidad del conductor según el color de la pintura de su coche :

Negro y azul oscuro. Quienes escogen estos colores buscan elegancia y sobriedad. Es el color elegido para los coches oficiales y en marcas como Rolls Royce o Maybach son los tonos principales.

Gris. El gris plata es uno de los favoritos de los españoles. Según Faconauto los usuarios con mayor poder adquisitivo lo prefieren por razones de imagen mientras que los de poder adquisitivo medio-bajo lo escogen por ser uno de los colores donde menos se ve la suciedad.

Metalizados. Los preferidos por las personalidades optimistas.

Blanco. Característico de conductores alegres y prácticos, que o bien no acaban de decidirse por un color en concreto o escogen el blanco porque suele ser el más económico de los ofertados por las marcas además de ser un tono muy fresco que no guarda el calor durante el verano.

Rojo y azul intenso. Los preferidos de las personas enérgicas y dinámicas, por lo que suelen ser los escogidos para los coches deportivos de lujo y aquellos de gamas inferiores propios de conductores jóvenes rebeldes y apasionados.

El color y la seguridad
La Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, llevó a cabo un estudio analizando los accidentes que hubo en el país durante un año y realizando a 571 conductores la siguiente pregunta :
– ¿ Que color considera más visible en carretera ?

El resultado: El color con menos porcentaje de riesgo es el plata ( 13% ), seguido del gris ( 20% ), rojo ( 23,3%), amarillo ( 26,7%), azul ( 30%) y blanco ( 33,3%). Los menos seguros son el verde ( 60%), negro ( 66,7%) y marrón ( 70%).

Otros enlaces de interés:

Lavar el coche sin estropear la pintura

Como pintar un coche

04/05/2013

Publicado en:: Más populares, moda, noticias, pintura, vehiculo

Etiquetas:

Pintar el coche con oro blanco y porcelana

pintar coche oro blanco

Según Bugatti, el Veyron Grand Sport L’Or Blanc, es el primer automóvil que utiliza piezas de porcelana para adornar la carroceria y los interiores. Su pintura, de aspecto único, hace referencia al tan preciado «oro blanco«, de ahí su nombre L´Or Blanc. Königliche Porzellan-Manufaktur Berlín (KPM), de Berlín, es la empresa encargada de realizar las piezas de porcelana. El coche descapotable mas rápido de todos los tiempos, el Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport, solo cuesta la friolera de 1.650.000€.

pintura coche porcelanapintura para coches

 

 

 

 

Otros enlaces de interes:

Lavar el coche sin estropear la pintura.

Así se camuflan los fallos de un coche de segunda mano.

19/08/2011

Publicado en:: auto, carroceria, coche, moda, pintura

Etiquetas:

Como pintar un coche

Pintar un coche implica haber llegado a la última fase de la reparación de la carrocería. Conseguir un buen acabado no es tarea fácil para el aficionado que quiere realizarla por sí mismo, ya que las técnicas artesanales utilizadas antaño han evolucionado hasta convertirse en complicados procesos industriales, para cuya realización son precisos productos y herramientas costosos.

Estas técnicas utilizadas hoy en día en las modernas cadenas de montaje, la pintura por inmersión completa de las carrocerías o la utilización de sofisticados robots pintores, son obviamente imposibles de utilizar en la restauración de nuestros viejos coches. Esto no implica que debamos renunciar a realizar por nosotros mismos esta fase; eso sí, ciñéndonos a criterios de calidad acordes con los medios técnicos que tengamos a nuestro alcance.
Cuando trabajemos la pintura de un clásico estaremos utilizando una gran variedad de productos químicos.

El desarrollo experimentado por el sector químico de aplicaciones industriales a dado lugar a una notable especialización. El número de productos es inmenso, todos ellos desarrollados para fines muy concretos y formulados a menudo sobre bases químicas diferentes no siempre compatibles entre sí.
A fines de elegir los más adecuados para el trabajo que queremos realizar, es conveniente que busquemos el asesoramiento de un distribuidor de pinturas experto y competente, que nos resolverá dudas y dificultades y evitará costosos errores debidos a la utilización de mezclas inadecuadas, productos incompatibles, etc. Lo más aconsejable es optar por alguna marca de reconocido prestigio.

Como preparar la superficie a tratar

La capa de pintura debe cumplir dos finalidades: proteger la chapa contra los efectos de la corrosión y embellecer el exterior de nuestro coche. Para conseguir el primer objetivo es importante que prestemos atención a la preparación de la superficie, y sobre todo a las capas previas a la aplicación de la pintura. No conviene aplicar la laca directamente sobre la chapa o las masillas de relleno. Debemos aislar estas superficies mediante la aplicación de una capa intermedia, con el fin de obtener una superficie homogénea, neutra y compatible con los productos químicos.

Antes de cualquier paso es preciso limpiar cuidadosamente la superficie para eliminar cualquier traza de grasa, aceite u otro producto similar que podrían impedir la correcta adherencia de las sucesivas capas. Utilizaremos disolventes especiales de limpieza muy ligeros.
Aunque su uso no es habitual en las reparaciones al uso, se recomienda que en las restauraciones se aplique sobre las superficies en chapa vista una imprimación fosfatante, que por sus especiales características protege la chapa contra los ataques de la corrosión.
Es un producto caro, aunque sus extraordinarios resultados justifican este coste añadido. En pequeñas superficies puede aplicarse con brocha; aunque si su aplicación va a hacerse sobre una superficie grande, por ejemplo una carrocería totalmente decapada, es preferible utilizar una pistola de pulverización a presión como la que utilizaremos para la laca. Se consigue de esta manera un acabado más uniforme y mejorar la penetración en rincones difíciles. Esta superficie no necesita ser lijada.
Una segunda capa de imprimación tendrá la finalidad de crear una superficie lisa y homogénea apta para recibir la laca coloreada de terminación. Las características esenciales que debe ofrecer una buena imprimación son: alta capacidad de cubrimiento, facilidad de lijado y homogeneidad de acabado. Para obtener una terminación de pintura más gruesa y resistente, se recomienda una imprimación de espesor alto (algo más cara ya que suele necesitar un catalizador especial para su aplicación). La imprimación debe ser tirada utilizando una pistola de pulverización y un compresor de aire.
Podemos utilizar la misma pistola con que tiraremos la pintura, aunque tal vez sea preciso emplear una boquilla de paso más ancho (sobre todo si utilizamos un producto muy denso).
Una vez que ha recibido la imprimación, la carrocería está preparada para aguardar el momento en que se quiera aplicar la pintura, salvaguardada contra el ataque de agentes exteriores y de la corrosión. La superficie resultante debe ser lijada con lijas muy finas hasta obtener una superficie lisa y afinada, suave al tacto y libre de imperfecciones y porosidades.
Los pequeños defectos que puedan aparecer antes de la pintura pueden ser corregidos con la utilización de unas pastas especiales finas, para aplicar con espátula, que no requieren catalizador.

Y la pintura…

Es la fase más complicada del proceso. Todo el trabajo que se realizó con anterioridad, puede quedar arruinado por una aplicación incorrecta de la pintura.
Las dificultades que se pueden presentar son dos: la pericia que precisa la aplicación a pistola y el carácter relativamente definitivo de los resultados obtenidos.
En el primer caso la pistola debe utilizarse dando pasadas regulares a una distancia constante, y no detener el movimiento en ningún momento, ya que una excesiva acumulación de pintura daría lugar a los temidos descolgones. Conviene practicar antes sobre alguna pieza metálica, y consultar las indicaciones de algún manual técnico.
La aplicación debe realizarse en un local cerrado en el que no haya una excesiva acumulación de polvo ambiental y donde exista una temperatura constante. Sería importante disponer de un extractor de aire que elimine el exceso de polvo y pintura pulverizada. El compresor debe ser capaz de mantener una presión constante. Para ello debemos utilizar como mínimo uno dotado de un calderín de 50 litros de capacidad.
Para obtener un acabado fino debemos utilizar una pistola de buena calidad.
Las herramientas que utilicemos deben estar totalmente limpias y es preciso colar previamente la pintura. La superficie del coche también tiene que estar desengrasada y pulcra antes de la aplicación de la pintura definitiva.
El momento de la aplicación definitiva debe realizarse de un modo sistemático, sin dar saltos o cambiar de zonas, tratando de obtener capas homogéneas.
Si cometemos algún pequeño error durante la aplicación, no debemos interrumpir el trabajo, ya que algunos pequeños fallos de pintura pueden rectificarse después. Lo más importante es obtener una capa gruesa y uniforme, aunque no esté totalmente libre de defectos, para después pulirla y tratarla hasta obtener un resultado definitivo.
Desde PinturaParaCoche.com hemos preparado un «kit para pintar un coche«. Echale un vistazo.
Otros enlaces de interes:
Tutorial como pintar un coche
Aprende a detectar un coche accidentado.

22/03/2011

Publicado en:: auto, automovil, como pintar un coche, Más populares, pintura, Pintura Para Coches, tutorial coches, tutorial pintar coche, vehiculo

Cinco enemigos de la pintura de tu coche

La pintura del coche y los mejores acabados ayudan pero no garantizan que tu coche esté siempre en buen estado. La corrosión, la lluvia ácida, el encerado, los arañazos y las esponjas deben alejarse.

A partir de los años 60, los coches fueron progresando exitosamente con mejores acabados tecnológicos en sus pinturas que garantizaban una mayor durabilidad.

La industria de pinturas han tenido un desarrollo extraordinario, pero es necesario reconocer que siempre hay algo más que nosotros podemos hacer, en contra de los peores enemigos de la pintura de nuestro coche.

1.- CORROSION

Este fenómeno no es exclusivo de las costas, la corrosión se produce al contacto del oxígeno del aire, con el metal descubierto.

Desde que se introdujo el uso por inmersión de un primario electroforético, donde el depósito del primero es aplicado eléctricamente, disminuyó en un 95% la corrosión de las partes internas del automóvil. Desde entonces se “garantiza contra la corrosión durante 5 años”.

El mejor consejo es lavar regularmente (por lo menos dos veces al año) la parte baja del coche para detectar posibles corrosiones.

La corrosión es el enemigo más agresivo del coche.


2.- LLUVIA ACIDA

Este problema se presenta en las ciudades y ambientes industriales, donde la humedad del aire en combinación con fuentes emisoras de partículas ácidas, deterioran y acaban con el brillo de los acabados de nuestro coche.

Para evitarlo lo mejor es encerar el coche por lo menos una vez al año (las pinturas ahora son más brillantes); ello colaborará en evitar que la lluvia llegue a deteriorar la pintura.

3.- ENCERADO

Cuando se introdujeron las lacas de nitrocelulosa como acabado, era necesario lijar el coche finamente con agua, cada cuatro meses, para recuperar el brillo. Así se hizo necesario el encerado del automóvil.

Hoy no es tan necesario, ya que la calidad de los acabados son muy resistentes a la pérdida de brillo.

En algún momento la cera puede atrapar polvo o arenilla que al limpiarse pueden deteriorar la pintura del coche.

4.- ARAÑAZOS

Cuando un arañazo es muy profundo puede llegar a la chapa, de ahí que debemos repararlo cuanto antes, ya que se puede oxidar el metal.

Los arañazos favorecen la corrosión.

5.- LIMPIAR EL COCHE EN SECO

Nunca limpies el coche en seco, ya que lo que haces es como si pasaras una lija muy fina, con la posible consecuencia de pérdida de brillo.

Las esponjas no son muy recomendadas. Lo mejor es lavar con champú especial y una toalla o cepillo suave.

Cuida tu coche. Al poder ser déjalo bajo techo y lávalo solo con agua.

Via: cnnexpansion

Otros enlaces de interés:
Pintura para coche de chocolate.
Prefieren la pintura del coche de color plata.

15/12/2010

Publicado en:: mantenimiento coche, pintura

Aprende a detectar un coche accidentado.

Si ya vimos como detectar si un coche habia sido repintado, por causa de algún accidente, aqui tenemos otros consejos a tener en cuenta para conocer el estado del vehículo.

Puntos de soldadura:
Cuando un coche recibe un fuerte golpe, casi siempre se le suelen cambiar piezas. Esto lo podemos notar en las soldaduras, ya que siempre estarán peor acabadas que las originales.

Número de bastidor:
Si tiene un número de bastidor nuevo puede ser por dos causas: que haya tenido un accidente o que se trate de un coche robado.

Desgaste en los tornillos:
Si los tornillos estan desgastados por el uso de herramientas, es que ya han sido o cambiados o usados por algún motivo.

Revisión con la linterna:
Utiliza una linterna para mirar entre los huecos de las ruedas y los revestimentos para comprobar quue todo esta bien. Nunca realices estas comprobaciones de noche o en días lluviosos.

Juntas irregulares:
Si observas que las juntas no encajan a la perfección y quedan unas por encima de otras, puede deberse a la reparación de alguna de las piezas del coche.

Marca de las ventanillas:
Normalmente las ventanas y el parabrisas, suelen ser de un solo fabricante. Una marca diferente puede significar que han cambiado el cristal por rotura.

Reflejos en la pintura:
Intenta estacionar el coche de tal manera que la luz , preferiblemente la del sol, se refleje en la pintura, así te resultará mucho más fácil ver los posibles arañazos, abolladuras y posibles cambios de color.

Posición del volante:
Si aprecias que el volante está torcido mientras vas conduciendo, puede deberse a una colisión. En este caso es recomendable que revises el estado del chasis.

Via: mopar   Foto: manudeop

Otros enlaces de interés:
Como cuidar la pintura del coche
Un color para cada dia de la semana

10/12/2010

Publicado en:: herramienta, mantenimiento coche, pintura

Como pintar coche rapidamente por dentro.

De por sí, el tener un accidente de coche ya es fastidioso. A esta familia se le añadió la mala suerte de llevar casi 30 litros de pintura blanca en el maletero del coche. Los 4 ocupantes salieron ilesos del accidente.

El accidente ocurrió en Sudafrica. Los pobres se quedaron blancos y no precisamente del susto.
Via: wrecked
Otras noticias:

09/12/2010

Publicado en:: noticias, pintura

Comprobar estado de la pintura de nuestro coche.

Hay algunas herramientas online que usted puede utilizar para ayudar a determinar si un coche de segunda mano ha sido repintado o no. Esta en especial la puedes utilizar de llavero. La punta de un extremo del testeador le permite determinar si hay irregularidades en la pintura de un coche, que le indicará si el vehículo todavía tiene su pintura original o si la carrocería ha tenido reparaciones.


Coloque la sonda de prueba en el techo del coche, por ejemplo. Presionando un botón,el probador de espesor de la pintura almacenará este espesor de la pintura como un valor de referencia. Ahora, mediante la colocación de la sonda de prueba en cualquier otra parte del coche, se puede comparar con este valor. Inmediatamente se determinará si las piezas del coche han sido reemplazas o repintadas y si el precio de compra es conveniente.

El precio del testeador ronda los 15€, así que no es una herramienta tremendamente cara si estás tratando de evitar el ser estafado por el vendedor del coche de segunda mano.

Via: Ohgizmo
Otras noticias relacionadas:
Consejos para el cuidado de la Pintura de los Automoviles
La OCU rechaza el rotulador anti-arañazos Smart Pen.

04/12/2010

Publicado en:: herramienta, mantenimiento coche, pintura, Pintura Para Coches

Consejos para el cuidado de la Pintura de los Automoviles

El lavado periódico y meticuloso del coche es una de las formas más eficaces para mantener el valor de reventa de los coches, disfrutar viendo su coche brillante para los más fanáticos, y además evitar los dolores de cabeza de picaduras o deterioros prematuros de las chapas.

Sin embargo, cada persona tiene una forma peculiar de cuidar su coche, con algunos mitos y técnicas, algunas eficaces y otras no.

Si la pintura del vehículo se encuentra en buen estado, sin arañazos ni imperfecciones, el mantenimiento normal que corresponde es un lavado y lustrado periódico. Es conveniente además no realizar más de un pulido al año.

Los consejos para la protección de la pintura son:

El lavado periódico se debe realizar con agua y jabón para coches. Es necesario utilizar un cepillo o esponja suave que viene diseñado especialmente para este trabajo con la opción de enganchar una manguera para el flujo continuo del agua. El uso de otro tipo de elementos, como trapos o esponjas inadecuadas, podría retener la tierra y causar un efecto abrasivo sobre la pintura, rayándola.

Nunca debe lavarse el coche con detergentes de uso doméstico u otros tipos de disolventes, ya que éstos contienen agentes químicos que deterioran prematuramente la pintura.

Una vez que el vehículo está limpio y seco, se le pueden aplicar abrillantadores y protectores. Estos deben aplicarse por lo menos cuatro veces al año y especialmente en primavera, que es cuando los factores biológicos se hacen más notorios. Normalmente se utilizan abrillantadores para realzar el brillo y luego una capa de cera protectora para su conservación.

En aquellos casos donde se encuentren arañazos profundos, existen productos pulidores (pastas de pulir) que se aplican en forma secuencial, de textura gruesa a fina, con la ayuda de máquinas. Este proceso no debe repetirse muchas veces porque va desgastando la capa superior de pintura (barniz o esmalte color). No realizarlo más de una vez al año.

Como complemento para realizar los trabajos de pulido se debe contar con una máquina y dos tipos de disco, uno para pulidos con granos gruesos y otro de tipo goma espuma para las aplicaciones de granos finos. Luego se deberán aplicar los abrillantadores y protectores manuales para el lustrado final.

Todos los procesos de lavado, pulido y abrillantado deben ser llevados a cabo lejos de la luz de sol debido a que se calienta la chapa acelerando el secado de los productos utilizados, el cual dificulta su eliminación y afecta el resultado final del trabajo, pudiendo dejar manchas blancas.

Antes de viajar a zonas cercanas al mar es importante preparar el vehículo con protectores y ceras para que la salinidad del aire no afecte la pintura. En caso de no poder realizarlo, a su regreso no olvidar de lustrar la pintura para quitarle este elemento y evitar que ocasione picaduras en la pintura.

Algo que se debe tener muy en cuenta es que si el vehículo es de color oscuro es necesario tenerle mayores cuidados, ya que los arañazos, maltratos y defectos en la pintura se hacen notar mucho más.

El mejor lavado

La técnica de lavado del vehículo recomendada es:

1- Mojar bien el coche.

2- Lavar primero los neumáticos y el interior de los guardabarros, ya que como estas partes son las que tienen mayor contacto con el camino, por lo general, serán las zonas más sucias. Si se lavan después de la carrocería podrían desprender polvo y ensuciar las partes ya lavadas.

3- Lavar la carrocería del vehículo de arriba hacia abajo utilizando una esponja o cepillo mojado con agua, junto con el jabon apropiado, cuidando que siempre esté bien empapado para reducir la fricción.

4- Enjuagar la superficie con cepillo y abundante agua limpia.

5- Secar con trapos de algodón limpios y escurridos.

6- Aplicar manualmente el abrillantador con la ayuda de una franela seca.

7- Dejar secar la capa de producto aplicada.

8- Repasar firmemente con la ayuda de una franela limpia y seca.

Via: naikontuning

25/11/2010

Publicado en:: mantenimiento coche, pintura

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies